El petróleo West Texas Intermediate (WTI), que es el referente del crudo estadounidense, rebotó desde un mínimo de cinco semanas y subió por encima de los $63,50 en medio de la amenaza de Trump sobre los suministros rusos, datos positivos sobre las reservas de crudo en EE. UU. y el aumento de las tensiones geopolíticas.
La disminución de las reservas de petróleo en EE. UU. la semana pasada indica que se mantiene una alta demanda, lo que podría limitar nuevas caídas del precio del WTI. Según el informe de la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA), las reservas de crudo en la semana que finalizó el 1 de agosto se redujeron en 3,029 millones de barriles, en comparación con un aumento de 7,698 millones de barriles la semana anterior. Los analistas del mercado pronosticaban una disminución de aproximadamente 1,1 millones de barriles.
La recuperación de los precios del petróleo se produjo después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles adicionales del 25 % a los productos indios debido a las compras de energía rusa. Trump también declaró la posibilidad de imponer aranceles similares a China, lo que generó preocupaciones sobre posibles interrupciones en los suministros y un aumento de las tensiones geopolíticas. Esto es especialmente relevante considerando que India y China siguen siendo grandes compradores de petróleo ruso.
Sin embargo, el crecimiento de los precios del oro negro podría verse limitado por el aumento de la producción en el marco del acuerdo OPEP+. El domingo, los países participantes realizaron una reunión virtual y acordaron aumentar la producción de petróleo en 547 mil barriles diarios en septiembre. Esta decisión se toma en medio de crecientes temores sobre posibles interrupciones en los suministros relacionados con Rusia.
Desde el punto de vista técnico, en el gráfico de cuatro horas, la caída esta semana por debajo de la SMA de 100 períodos y los intentos fallidos posteriores de recuperarse indican debilidad por parte de los compradores. Los osciladores en ese mismo gráfico también son negativos.